jueves, abril 26, 2007

Actividades Mayo 2007

Homenajes
Miércoles 2
7:00 p.m.
Homenaje a los trabajadores por el Día del Trabajo
Organiza: Asociación de Amigos de Mariátegui

Jueves 3
7:00 p.m.
Homenaje al Dr. Javier Mariátegui Chiappe
Comenta: Max Hernández y César Lévano
Organiza: Asociación de Amigos de Mariátegui y Casa Mariátegui.

Martes 29
7:00 p.m.
Homenaje al poeta Jorge Bacacorzo
Conmemorando el 82º aniversario de su nacimiento.
Organiza: Movimiento José María Arguedas

Conversatorio
Martes 15
7:00 p.m.
Poéticas visuales de la resistencia
Presenta el proyecto: Karen Bernedo
Panelistas
Laura Batticani
Fermín Tangüis
Domingo de Ramos
Organiza: Roxana Crisólogo

Sábado 19
2:00 p.m.
Gestión del área de conservación privada de la Comunidad Campesina de Pacllón : Exposiciones, mesas de discusión, videos, degustación de comida andina
Organiza: Proyecto ‘Universidad Socialista José Carlos Mariátegui’

V FERIA DE MUSEOS ‘LOS MUSEOS A TU ALCANCE’
VIERNES 18
11:00 a.m.
Inauguración
Cierre: 7:00 p.m.

SABADO 19
9:00 a.m. – 7:00 p.m.

Lugar: Plazuela de la Iglesia San Francisco – Lima
Organiza: Municipalidad de Lima

CATEDRA MARIATEGUI
LUNES 7
7:00 p.m.
Seminario: Situación Actual del Movimiento Obrero. Participa: César Lévano

LUNES 14
7:00 p.m.
Cátedra “Che Guevara” (Balance y Conclusiones), Cátedra “Mariátegui” (Esquema de la Evolución Económica) y Cátedra “Carlos Marx” (Manuscritos Económicos Filosóficos)
Participan: Bryan Serrano, José Rospigliosi, Guillermo Yucra, Juan Torres Venegas

LUNES 21
7:00 p.m.
Seminario: Contenido y Práctica del Sindicalismo Clasista
Participan: SUTE-Lima, SIDESP, SUTEP, CGTP

LUNES 28
7:00 p.m.
Cátedra “Che Guevara” (Sobre la Concepción del Valor), Cátedra “Mariátegui”(Esquema de la Evolución Económica) y Cátedra “Carlos Marx” (Manuscritos Económicos Filosóficos)
Participan: Bryan Serrano, José Rospigliosi, Guillermo Yucra, Juan Torres Venegas

Organiza: Proyecto ‘Universidad Socialista José Carlos Mariátegui’

SERIE: DEFENSA DEL MARXISMO: MARIATEGUI Y MARX

MIÉRCOLES 9
7:00 p.m.
Tema: ‘LA ACTUALIDAD DE MARX’ . Expositor: Carlos Tovar

MIÉRCOLES 16
7:00 p.m.
Tema: “DEFENSA DEL MARXISMO HECHA POR MARIATEGUI”. Expositor: Andrés Paredes Luyo.

MIÉRCOLES 23
7:00 p.m.
Tema: “MARX Y MARIATEGUI”. Expositor: Gustavo Espinoza.

MIÉRCOLES 30
7:00 p.m.
Tema: “EL MARXISMO EN MARIATEGUI”. Expositor: Raymundo Prado.

Organiza: Asociación de Amigos de Mariátegui

Exposiciones

MARTES 10
7:00 P.M.
Exposición de cuadros bordados ‘MAGNAS FLORES’
Artista: Elvira Chávez de Respaldiza

JUEVES 24
7:00 p.m.
Exposición Colectiva ‘Memorias De La Ira: violencia y mestizaje’ .
Artistas Artesanos
Teodoro Ramírez: Retablista Huamanga Ayacucho
Gedeón Fernández: Ceramista Quinua Ayacucho
Emilio Fernández: Telarista Huanta Ayacucho
Artistas Urbanos
Lola Apolinario, Máximo Atachao, Gustavo Rodríguez, Mauricio Delgado.
Curador: César Ramos

Organiza: Casa Mariátegui

Funciones de teatro
7:00 P.M.
VIERNES 4,11,18 Y 25
FUNCION DE TEATRO CLAUN JUVENIL ADULTO – ELENCO 2007
PROGRAMA
UN CIERTO TIC TAC DE SEBASTIÁN SALAZAR BONDY
4 NÚMEROS DE CLAUN E IMPRO
2 MONOLOGOS DE TEATRO POPULAR – ESTRENO
“NO VALES NI UNA BALA” – OBRA CORTA DRAMATICA

DIRIGE: JOSE VILLANUEVA DE ARANA
ASISTENTE Y ACTRIZ: PATRICIA MORENO QUIÑÓNEZ.

Talleres de Teatro
3:00 p.m.
MARTES 8,15,22,29 - JUEVES 3, 10,17,24 Y 31
JUVENIL ADULTO

9:00 a.m.
SABADOS 5, 12,19 Y 26
CLAUN INFANTIL

Dirige: José Villanueva De Arana
Inscripción gratuita.


Mesas de Discusión
Ciclo de Cine Comprometido en el Mes de los Trabajadores
Invitación a la Vida Heroica LXV
Martes 8
Edición en Homenaje al Día Internacional de los Trabajadores y al 189 Aniversario del Nacimiento de Karl Marx.
5:00 p.m.
Exhibición del Video: Karl Marx y el Marxismo (Escrito y Narrado: Stuart Hall) y del Documental: Choropampa, el precio del oro. Perú, 2002. Dir. Ernesto Cabellos y Stephanie Boyd)
7:00 p.m.
Mesa de Discusión:
Tema: Mariátegui y el Movimiento Sindical Clasista (VI Parte: La Comunidad Campesina frente a las Mineras)


Invitación a la Vida Heroica LXVII
Jueves 17
5:00 p.m.
Exhibición de la Película: Fahrenheit 451 (Dir. Francoise Truffat. Inglaterra, 1966)
6:30 p.m.
Mesa de Discusión:
Tema: Mariátegui y el Movimiento Sindical Clasista (VII Parte: La sindicalización de los trabajadores de Servicios No Personales)


Invitación a la Vida Heroica LXVIII
Martes 22
5:00 p.m.
Exhibición de la Película: Carandiru (Brasil – Argentina, 2003. Dir. Héctor Babenco)
6:30 p.m.
Mesa de Discusión:
Tema: Mariátegui y el Movimiento Sindical Clasista (VIII Parte: La problemática actual de la CGTP)

Invitación a la Vida Heroica LXVIV
Edición en Homenaje al 82 Aniversario de Nacimiento del poeta Jorge Bacacorzo y al 58 Aniversario del Nacimiento del Investigador Alberto Flores Galindo.
Jueves 31
5:00 p.m.
Exhibición de la Película: Il Postino (Italia, 1994.Dir: Michael Radford)
6:30 p.m.
Mesa de Discusión:
Tema: Mariátegui y el Movimiento Sindical Clasista (VIII Parte: El SUTEP, perspectivas internas y externas)


TALLERES DE NARRATIVA
Lunes 28 ó Miércoles 30 : 06:30 p.m. (principiantes)
Sábado 26 :10:30 a.m. (avanzados)
Dirige: Cronwell Jara

jueves, marzo 29, 2007

Actividades Abril 2007

77 ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DE JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

Exposición
SENSACIONAL IMPACTO, CONTRABANDOS PARA UNA EPICA MODERNA
Martes 3 / 7:00 p.m.
Inauguración de la exposición de artes gráficas del artista Guillermo Valdizán Guerrero.
Trabajos gráficos que buscan plantear la unión, en un mismo relato, de dos sensibilidades sospechosamente separadas: La épica cotidiana de lo popular y el desarrollo de las contradicciones de clase en nuestro país.
Clausura: Sábado 21 de abril.
Organiza: Casa Mariátegui

Homenajes a José Carlos Mariátegui
77 ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO (1930-2007)
PRIMER ENCUENTRO DE DECLAMACIÓN ESCOLAR “JOSE CARLOS MARIATEGUI”

Jueves 12 - Sección Inicial
Jueves 19 - Sección Primaria
Jueves 26 - Sección Secundaria
Hora: 6:00 p.m.
Esta actividad tiene como finalidad fortalecer la confraternidad artística estudiantil y la de la comunidad educativa en general.
Requisitos:
-Los alumnos deberán ser seleccionados por sus profesores.
-Máximo 6 alumnos por colegio.
-Los poemas son de tema libre.
-Se entregará diplomas de participación a estudiantes y profesores.
-Pueden presentar trabajos de creación grupal teatralizados.
Informes e inscripciones gratuitas: Casa Mariátegui, Jr. Washington 1946, Cercado de Lima.
Teléfono 330-6074, correo electrónico: casamariategui@inc.gob.pe
Organiza: Casa Mariátegui

ROMERÍA AL PIE DE LA TUMBA DE JOSÉ CARLOS MARIATEGUI
LUNES 16 (FECHA CENTRAL)

Hora: 12:00 p.m.
Invitamos al público mariateguista y en general, a participar de este evento para rendir homenaje a nuestro Amauta, conmemorando el 77º aniversario de su fallecimiento (1930-2007).
*Participación de colegios que llevan su nombre, agrupaciones políticas, culturales, universidades, etc.
Lugar: Cementerio Presbítero Maestro (Puerta 4). Jr. Ancash s/n, Lima.

Hora: 7:00 p.m.
Acto en homenaje a la memoria de José Carlos Mariátegui
Organiza: Casa Mariátegui

Martes 17 / 6:00 p.m.
Exhibición de la película El Amauta de Federico García.
Organiza: Casa Mariátegui

Miércoles 18 / 7:00 p.m.
Conferencias
La vigencia del pensamiento de Mariátegui
Expositor: José Luis Ayala
Mariátegui hoy
Expositor: Osmar Gonzales
Organiza: Asociación de Amigos de Mariátegui y Casa Mariátegui

Conversatorio
II ENCUENTRO DE ESCRITORES Y EDITORES SANMARQUINOS
Miércoles 25

6:00 p.m. Conversatorio Propuestas editoriales: vigencia y actualidad.
Presenta: Claudia Berrios
Participan: Agustín Prado (Ajos y Zafiros), Reinhard Huamán (Ginebra Magnolia), Dante González (Limen) y Giancarlos Stagnaro (El Hablador).

7:00 p.m. Proyección de video arte
Poema E de Domingo de Ramos

7:10 p.m. Mesa de lectura a cargo de Jóvenes Poetas.
Presenta: Jesús Solís
Participan: Guillermo Valdizán Lourdes Rojas, Erick Ramos, Alvaro Gutiérrez.

7:40 p.m. Mesa de lectura a cargo del grupo Maldoror
Presenta: Raúl Bolo
Participan: Catherine Lozano, Noraya Ccoyure, César López y Romy Vásquez.

8:10 p.m. Cierre musical
Daniel Otoya y Lalo Salazar
Organiza: Grupo Cultural Nudo de Voces
Patrocina: Escuela Académico Profesional de Literatura.

Talleres
TEATRO JUVENIL ADULTO
Martes 3, 10, 17 y 24. Jueves 12, 19 y 26.
Hora: 3:00 p.m.

TEATRO CLAUN INFANTIL
Sábado 14, 21 y 28
Hora 9:00 a.m.

Inscripciones gratuitas, previa evaluación.
Coordina: José Villanueva de Arana
Asistente: Verónica De la Cruz.
Organiza: Casa Mariátegui

NARRATIVA BREVE (Continuación)
Nivel: Principiantes
Lunes 2, 9, 23.
6:30 p.m.

Nivel: Avanzados
Sábados 14, 21 y 28.
10:30 p.m.

Dirige: Profesor Cronwell Jara
Organiza: Casa Mariátegui

Seminarios
Lunes 2
6:00 p.m. Seminario: Tareas Actuales del Movimiento Estudiantil
Participan: Coordinadora Interuniversitaria, UNA-La Molina, FEUNA-Cantuta, MOVJMA, Representantes Gremiales-San Marcos

Lunes 9
6:00 p.m. Cátedra Mariátegui: Esquema de la Evolución Económica (La Economía Colonial y las Bases Económicas de la República)
Participan: José Rospigliosi y Guillermo Yucra.
7:00 p.m. Cátedra Che Guevara: Conclusiones en torno a la Concepción del valor y la Ley del valor.Participan: Bryan Serrano y Guillermo Yucra.
8:00 p.m. Cátedra Carlos Marx: La Ideología Alemana
Participa: Juan Torres Venegas.

Lunes 23
Seminario: Conmemoración por el 25° Aniversario de la Revista Punto de Vista.
Participan: Miguel Aragón

Viernes 27
6:30 p.m. Asamblea Consultiva: Presentación del Anteproyecto Constitutivo de la Universidad Socialista José Carlos Mariátegui.
Organiza: Proyecto Universidad Socialista José Carlos Mariátegui

Conferencias
SERIE: NUESTRA AMERICA

Miércoles 4
Haití: el drama de américa
Expositores: Mirelle Merat y Nadia Podleskis.

Miércoles 11
Nicaragua y El Salvador: Armas y revolución
Expositora: Maruja Bedoya
Hora: 7:00 p.m.

Homenajes
HOMENAJE A MANUEL MIGUEL DE PRIEGO CHACÓN
Martes 24

Participan: Guillermo Quevedo, Victor Andrés Ponce y el Círculo Cultural Chinchano.

PRESENTACIÓN MUSICAL
Viernes 20
7:00 p.m.

Recital Depresivo acústico
a cargo de la artista LARIMEL (solista cantautora)
Los temas que expone son dedicados a la defensa de los derechos humanos y de los animales, respeto a la naturaleza, el amor como manifestación que irrumpe contra los sentidos del hombre, la invitación a la libertad, la vida después de la muerte, el dolor cuando los seres queridos parten, los vicios como caos de la sociedad y de los valores.
Organiza: Larimel

sábado, marzo 03, 2007

Actividades Marzo 2007

Conferencias
TRAYECTORIA HISTÓRICA DEL SOCIALISMO DE IZQUIERDA NACIONAL: DE LOS PS DE JOSE CARLOS MARIÁTEGUI Y LUCIANO CASTILLO AL PSR
Viernes 2 / 7:00 p.m
Expositor David Tejada Pardo.
Presentación Julio Rojas Sulca.
Organiza: Instituto de Estudios de la Realidad Nacional y la Integración Latinoamericana. Brindis de honor.
Ingreso Libre.

LA MUJER CUZQUEÑA A TRAVES DE LA HISTORIA
Viernes 23 / 7:00 p.m.
Expositora: María Luz Crevoisier Mendizábal.
Organiza: Asociación de Amigos de Mariátegui.
Ingreso Libre.

Ciclo de conferencias
SERIE NUESTRA AMÉRICA

Hora: 7:00 p.m.
Miércoles 7
Ecuador: Una lucha con historia.
Expositor: César Zelada.
Miércoles 14
Brasil: Realidad y Esperanza.
Expositor: Javier Diez Canseco
Miércoles 21
México Insurgente.
Miércoles 28
Chile: Una experiencia discutida
Expositor: Máximo Kinast (profesor y periodista).
Organiza: Asociación de Amigos de Mariátegui
Ingreso Libre.

LA LEY GENERAL DEL TRABAJO: ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS.
Hora: 6:00 p.m.
Jueves 15
La ley general el trabajo y el TLC.
Expositor: Dr. Javier Mujica Petit.
Jueves 22
La ley general del trabajo. Análisis histórico.
Expositores: Congresista Víctor Mayorga y J. Gonzales.
Jueves 29
La ley general del trabajo. Jurisprudencia judicial.
Expositores: Dr. Víctor García Toma y E. Maura.
Organiza: CICAL, Centro de Investigación, Capacitación y Asesoramiento Laboral.
Ingreso Libre.

Exhibición de película
TOUCH OF PINK
Viernes 9 / 6:30 p.m.
Filme canadiense que aborda los temas del respeto a la diversidad sexual y cultural. La proyección de la película estará seguida de un debate y reflexiones por parte de los asistentes.
Esta actividad se realiza en el marco del quinto aniversario del Colectivo Raíz diversidad sexual.
Organiza: Colectivo Raíz Diversidad sexual
Ingreso Libre.

Exposiciones
EVA: ARTE CONTEMPORÁNEO LIMEÑO
Martes 6 / 7:00 p.m.
Inauguración de la muestra de artes plásticas.
Participan: Olga Engelman, Gilda Mantilla, Claudia Coca, Patsy Higuchi, Mónica Gonzáles, Susana Torres, Natalia Iguiñiz.
Organiza: Casa Museo José Carlos Mariátegui.
Clausura: Sábado 31 de Marzo.
Ingreso Libre.

Presentación de libro
LA ROSA DE LOS MUNDOS
Sábado 10 / 7:00 p.m.
Autor: Francisco Serrepe.
Se tratan de 23 cuentos que se componen de diversos temas y atmósferas que van desde lo real hasta lo imaginario.
Presentan: Casimiro Ramírez y el poeta Winston Orrillo (UNMSM).
Ingreso Libre.

Homenaje
5º ANIVERSARIO DE LA REVISTA NUESTRA BANDERA
Jueves 1 / 7:00 p.m.
Llamamiento a la izquierda. Mesa Redonda. Poema de César Vallejo. Teatralización, por José Villanueva De Arana.
Organiza: Revista Nuestra Bandera.
Ingreso Libre.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. HOMENAJE A ELOISA ARROYO
Jueves 8 / 7:00 p.m.
Luchadora por los derechos de las mujeres.
Comentarios: Ruth Anchorena (UPMP), Fanny Palacios y Miguel Aragón. Colectivo de Mujeres.
Organiza: Casa Mariátegui y Asociación de Amigos de Mariátegui.
Ingreso Libre.

Seminarios
Programa:

Sábado 3: El papel de la mujer en el proceso de transformación social.
Participan: Oriele Manrique (MOVJMA), UNOTCODED.
Viernes 16: La salud como problema social. Caso TBC.
Participan: Comité de Defensa de los enfermos de TBC, Asociación Benéfica Prisma.
Sábado 17: Las universidades populares y el movimiento estudiantil.
Participan: Héctor Béjar, Pablo Minaya (Revista Polémica).
Sábado 24: El proyecto de ley universitaria y el movimiento estudiantil.
Participan: Raúl López Reyna (SIDESP), FEUNA, FER-San Marcos, MOVJMA, Integración Estudiantil, JPS, Representantes de gremios estudiantiles (UNMSM, Universidad Agraria-La Molina, UNAC, UNI, La Cantuta).
Sábado 31: La reforma universitaria y el movimiento estudiantil.
Participan: FEUNA, FER-San Marcos, MOVJMA, Integración Estudiantil, JPS, Representantes de gremios estudiantiles (UNMSM, Universidad Agraria-La Molina, UNAC, UNI, La Cantuta).
Organiza: Proyecto Universidad Socialista del PERÚ “José Carlos Mariátegui”.
Hora: 6:00 p.m.
Ingreso Libre.

Tres cátedras anuales
CÁTEDRA MARIÁTEGUI

Responsables: José Rospigliosi Guillermo Yucra.
Lunes 5: Escritos Económicos de Mariátegui en Defensa del Marxismo. Teoría y Práctica de la Reacción: El destino de Norteamérica, El caso y la teoría de Ford, Yanquilandia y el Socialismo.
Lunes 12: Tres olvidados sobre Economía en J. C. Mariátegui: La Industria Minera del Perú (Abril de 1928).
Lunes 19: Conclusiones en torno a los tres escritos olvidados sobre Economía en J. C. Mariátegui.
Lunes 26: Balance y conclusiones en torno a los avances de la Cátedra J. C. Mariátegui.

CÁTEDRA ERNESTO CHE GUEVARA
Responsables: Bryan Serrano y Guillermo Yucra.
Lunes 5: Escritos Económicos del Che Guevara (Sobre el Sistema Presupuestario de Financiamiento).
Lunes 12: Balance y conclusiones en torno a los avances de la Cátedra Che
Guevara.
Lunes 19: Escritos Económicos del Che Guevara (Sobre la Concepción del Valor).
Lunes 26: Escritos Económicos del Che Guevara (Sobre la Concepción del Valor).

CÁTEDRA CARLOS MARX
Responsables: Juan Torres Venegas y Jorge Mendoza.
Lunes 5: Estudio de los Grundrisse (Aplicado al análisis de los modos de producción social).
Lunes 12: Estudio de los Grundrisse (Aplicado al análisis de los modos de producción social).
Lunes 19: Conclusiones en torno al Estudio de los Grundrisse.
Lunes 26: Balance y conclusiones en torno a los avances de la Cátedra Carlos Marx.
Hora: 6:00 p.m.
Organiza: Proyecto Universidad Socialista del Perú “José Carlos Mariátegui”.
Ingreso Libre.

Talleres
TALLERES DE TEATRO JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
JUVENIL ADULTO

Dos veces por semana.
Martes 6,13, 20 y 27 y jueves 1, 8, 15, 22 y 29.
Hora: De 3:00 p.m. a 5:45 p.m.
Dirigido a personas mayores de trece años.
Inscripción gratuita, previa evaluación.
Duración: Dos meses.

CLAUN IMPRO INFANTIL
Sábados 3, 10 17, 24 y 31.
Hora: De 8:45 a.m. a 11:00 a.m.
Dirigido especialmente a niños de 6 a 13 años de edad.
Inscripción gratuita, previa evaluación.
Duración: Dos meses.
Organizan: José Villanueva De Arana y Casa Mariátegui .

TALLERES DE NARRATIVA
METODOS Y TÉCNICAS PARA ESCRIBIR CUENTOS.
Una vez por semana
Principiantes: Lunes 12, 19 y 26 o miércoles 14, 21 y 28.
Avanzados: sábados 10, 17, 24 y 31.
Duración: 7 semanas.
Dirige: Cronwell Jara.
Previa inscripción.

FUNCIÓN DE TEATRO
RELAJO CLAUN IMPRO INFANTIL. UN CONFLICTO DE JUEGOS. ALICIA Y EMILIO.
Autor: José Villanueva De Arana.
Asistente: Cinthia Soto.
Los alumnos integrantes del Taller Claun Infantil que iniciaron en enero, participan en su primera obra de teatro.
Sábados 10, 17, 24 y 31.
Hora: 11:00 a.m.
Ingreso Libre.

sábado, febrero 24, 2007

TALLER DE NARRATIVA: MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA CREAR CUENTOS

Nuevamente de regreso en la Casa Mariátegui, Cronwell Jara elabora en su Taller un método a partir de la explicación de lo que es y significa la literatura clásica universal, con el propósito de lograr la escritura de cuentos, poemas o novelas. Como parte del método se explicarán todos los recursos posibles para conseguir y plasmar un cuento o poema; entre estos recursos está la explicación de cómo se logra el Tema y la técnica de in media res al iniciar un cuento, y, sobre todo, cómo crear el personaje, el diálogo, la trama, la tensión narrativa, el suspenso, el clímax; luego: las cinco formas de finalizar un cuento, el Punto de Vista Literario y las técnicas narrativas más conocidas.

Sesión I
Aspectos esenciales de la literatura universal
El drama y la necesidad del sentimiento en una obra

Sesión II
La búsqueda del tema
Saber iniciar un cuento

Sesión III
La creación del personaje
La importancia del diálogo en el cuento

Sesión IV
La gran circunstancia dramática en el cuento

Sesión V
Algunos elementos básicos que funcionan en un cuento

Sesión VI
Finalizar un cuento

Sesión VII
El punto de vista en el cuento
El punto de vista desde la perspectiva de la estructura interna
Las técnicas narrativas
Las técnicas narrativas más usuales en el cuento contemporáneo.

Horarios
Teórico y Práctico
Lunes: De 6:30 p.m. a 8:30 p.m.
Miércoles: De 6:30 p.m. a 8:30 p.m.
Grupo Avanzado
Sábados: De 10:30 p.m. a 1:30 p.m.

Inicio: 2ª semana de marzo.

Dirige: Profesor Cronwell Jara

Informes e inscripciones: Casa Mariátegui (Jr. Washington 1946, Cercado de Lima) Teléfono 330-6074. Correo electrónico: casamariategui@inc.gob.pe. Los cupos son limitados.
Nota: Fotografía de Cronwell Jara por Frank Otero Luque

PRIMER ENCUENTRO DE DECLAMACIÓN ESCOLAR 2007

Como parte de su labor en el desarrollo de las habilidades expresivas de la persona, el Taller de Teatro de la Casa Museo José Carlos Mariátegui convoca a las diversas instituciones educativas, tanto estatales como particulares (inicial, primaria y secundaria), a participar en el PRIMER ENCUENTRO DE DECLAMACIÓN ESCOLAR “JOSE CARLOS MARIATEGUI”, con motivo de conmemorarse el 77º aniversario del fallecimiento de nuestro Amauta, y , del mismo modo, celebrar así el mes de las letras.

Esta actividad se realizará los días jueves 12, 19 y 26 de Abril, a partir de las 6:00 p.m. en el Auditorio de nuestra institución. Se entregarán diplomas de participación a los profesores y estudiantes.

Para quienes deseen mayor información pueden acercarse a la Casa Mariátegui (Jr. Washington 1946, Cercado de Lima (a media cuadra de la Av. 28 de Julio) o llamar al teléfono 330-6074. El correo electrónico es casamariategui@inc.gob.pe.
Las inscripciones son gratuitas: De lunes a jueves, de 2:00 p.m. a 5:30 p.m.

domingo, enero 28, 2007

Actividades Febrero 2007

Conferencias
CICLO DE CONFERENCIAS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Hora: 6:30 p.m.
Viernes 2

La educación peruana frente al siglo XXI
Expositor: Gerardo Ayzanoa del Carpio (Ex Ministro de Educación).
Viernes 9
Tic's: Tecnología de la información, comunicación y desarrollo humano
Expositor: Sandro Marcone (Presidente de la Red Científica Peruana).
Viernes 16
La internet en el Perú: Una visión histórica y crítica
Expositor: César Zevallos Heudebert (Gerente General de la empresa ASÍX).
Organiza: Casa Museo José Carlos Mariátegui.

CICLO DE CONFERENCIAS
SERIE NUESTRA AMÉRICA
Hora: 7:00 p.m.

Miércoles 7
La política norteamericana hacia América Latina
Expositor Gustavo Espinoza
Miércoles 14
Bolivia: Una nueva esperanza
Expositor: Embajador de Bolivia
Miércoles 21
Venezuela: Democracia y Revolución
Expositor: Fernando Gonzales del Centro de Estudios Internacionalistas “José Carlos Mariátegui”.
Miércoles 28
Cuba y su papel en América Latina
Expositor: Exc. Señor Luis Delfín Pérez Osorio, Embajador de Cuba.
Organiza: Asociación de Amigos de Mariátegui.

Exposiciones
UNA MIRADA A MARIÁTEGUI
Jueves 1
/ 9:00 a.m
Muestra fotográfica del álbum familiar de José Carlos Mariátegui.
Organiza: Casa Museo José Carlos Mariátegui.

Mesas de Discusión
Jueves 1
5:00 p.m.
INVITACIÓN A LA VIDA HEROÍCA - ESCUELA POLÍTICA-VIDEO –CINE.
Mesa LXXII. La Crisis del Socialismo y el Partido Revolucionario: Ideología y Política en el Perú. Estreno del documental Todas las sangres por el socialismo (Dir. Movimiento José María Arguedas. Perú, 2006)
7:00 p.m. Mesa de Discusión: Tema: La Crisis del Socialismo y el Partido Revolucionario: Ideología y Política en el Perú.
Organizan: Movimiento José María Arguedas, Círculo de Estudios Llaqta Maqtakuna, Universidad Socialista José Carlos Mariátegui y Casa Mariátegui.

Presentación
SITIO VIRTUAL “POETAS Y VIOLETAS”
Jueves 15 y Viernes 23 /
7:00 p.m.
Lectura de poemas: Marita Samanez, Ljudevir Hlavnikov, Júnior Roten, Paúl Guillén, Ramiro Pretonista, el grupo Poetas del Asfalto, Luis Enrique Amaya, María Rumaja.
Performance: Ex Félix Méndez, Música: Fernando Naveda y Alonso Barrios.
Intervención: Alan Pool.
Organiza: Grupo “Poetas y Violetas”.

Seminarios
Programa:
Sábado 10
De 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
PODER, SOCIEDAD Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Expositores: Representantes de la Coordinadora Continental Bolivariana, Racimos Uungurahui, Movimiento José María Arguedas y Aprodeh.
Sábado 17
De 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
LA EDUCACIÓN SOCIALISTA Y LA ESCUELA DEL TRABAJO
Expositor: Miguel Aragón.
EL PROBLEMA DE LA EDUCACIÓN Y LA LEY DE MUNICIPALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Expositor: Carlos Ríos.
Sábado 24
De 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
LA CULTURA PROLETARIA Y LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA
Expositor: Alberto Mego.
LA TAREA DEL ESCRITOR SOCIALISTA
Expositor: Juan Cristóbal
Organiza: Proyecto Universidad Socialista del Perú José Carlos Mariátegui.
Ingreso Libre.

TRES CATEDRAS ANUALES
Hora: De 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
CATEDRA MARIATEGUI.
Responsables: José Rospigliosi y Guillermo Yucra.
Miércoles 7
Introducción al Pensamiento Económico de. Mariátegui
Miércoles 14
Tres escritos olvidados sobre Economía en J. C. Mariátegui.
Miércoles 21
Tres escritos olvidados sobre Economía en J. C. Mariátegui.
Miércoles 28
Tres escritos olvidados sobre Economía en J. C. Mariátegui
Organiza: Proyecto Universidad Socialista del PERÚ “José Carlos Mariátegui”. Ingreso Libre.

CATEDRA ERNESTO CHE GUEVARA
Responsables: Bryan Serrano y Guillermo Yucra.
Miércoles 7
Introducción al Pensamiento Económico del Che Guevara.
Miércoles 14
Escritos Económicos (Consideraciones sobre los costos de producción)
Miércoles 21
Escritos Económicos (Consideraciones sobre los costos de producción)
Miércoles 28
Escritos Económicos (Consideraciones sobre los costos de producción)

CATEDRA CARLOS MARX
Responsables: Juan Torres Venegas y Jorge Mendoza.
Miércoles 7
Introducción al Pensamiento Económico de Carlos Marx.
Miércoles 14
En torno al método marxista (Aplicado al análisis de los modos de producción social). Los Grundrisse.
Miércoles 21
En torno al método marxista (Aplicado al análisis de los modos de producción social) En: Los Grundrisse.
Miércoles 28
Introducción al Estudio de El Capital.

Talleres
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA TODOS.
CLASE PRÁCTICA DEL CICLO DE CONFERENCIAS SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
Windows, Internet, Excel, Word y Power Point dirigidos especialmente a docentes, auxiliares de educación, administrativos y estudiantes.
Horario: Lunes y miércoles de 7:30 a 9:30 p.m.
Duración: Seis semanas. Se entregarán manuales y certificados con 120 horas pedagógicas. Previa Inscripción.
Informes a los teléfonos: 346-1480 / 330-6074.
Organiza: MDM Capacitación y Consultoría y Casa Mariátegui.

CONTINUACIÓN DE LOS TALLERES: ACTUALIZACIÓN EN TEATRO ESCOLAR PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
Lunes y miércoles, de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.: Primaria
Martes y jueves, de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.: Secundaria
Organiza: José Villanueva De Arana y Casa Mariátegui

CLAUN IMPRO INFANTIL
Sábados 10, 17 y 24.
Hora: De 8:30 a.m. a 11:00 a.m.
Dirigido especialmente a niños de 6 a 13 años de edad.
Conduce: José Villanueva De Arana.
Asistente: Cinthia Soto Trujillo.
Gratuito, previa inscripción.